domingo, 20 de abril de 2014

BAÑO CON SALES SEMANAL DE 20 MINUTOS



BAÑO CON SALES SEMANAL DE 20 MINUTOS.

Siguiendo al Doctor Alberto Martí Bosch, nos dice que es bueno para nuestro cuerpo darnos un baño de agua con sal semanalmente durante 20 minutos.

El nos dice que si nos sumergimos en agua caliente, los poros de nuestro cuerpo se van a dilatar. El agua de los balnearios son aguas minerales, en las que hay una concentración de sal de 20 gr. por litro de agua y nuestro cuerpo tiene una concentración salina de 9.4 gramos de sal por litro de agua. Por tanto dice, que se va a generar un gradiente de osmosis,  y esto nos va a sacar de nuestro cuerpo los ácidos retenidos en el interior del organismo. El baño termal es una diálisis percutánea.

El Dr. Alberto Martí nos recomienda llenar la bañera por la mitad de agua para tener 100 litros  y poner 2 kilos de sal. Y darnos un baño de sal de 20 minutos a la semana.

Además todo el mundo sabe que los balnearios son buenos para la salud, aunque nunca nos hemos preguntado el por qué.  Al igual que bañarse en la playa. Y bueno, también nos ayudará a relajarnos y evitar el estrés.

Por ello, ya lo tengo todo preparado para mi baño semanal con sales. Mis sales de baño, aunque cuando se acaben pondré los 2 kilos de sal normal, mis velitas con incienso y también me he bajado un programa en el móvil llamado RELAJARSE con música relajante y cromoterapia, y muchas cosas más.

   


viernes, 18 de abril de 2014

DIETA VEGETARIANA UN DÍA A LA SEMANA






LOS VIERNES NO COMER CARNE.

El Dr. Alberto Martí Bosch, nos habla del cáncer y otras enfermedades. Y nos dice que casi todas las enfermedades suceden porque el organismo se ensucia, ya que nadie nos ha enseñado a limpiar nuestro cuerpo por dentro. 

Nos habla de los  riñones, los pulmones y el hígado, que son filtros y que cuando tenemos los filtros sucios, ya no pueden filtrar bien los desechos y estos se van acumulando en el cuerpo provocando las enfermedades. Al igual que en un vehículo, tenemos que cambiar los filtros de vez en cuando, para que funcione bien.

El Doctor Alberto Martí nos dice que una de las formas de limpiar el cuerpo es con agua, y el agua la encontramos en las frutas y verduras. Por ello, nos recomienda comer un día a la semana vegetariano, es decir, solo frutas y verduras.

El Dr. Dice que todo esto ya estaba inventado. Que antiguamente se decía que los viernes no había que comer carne. Y esto que todos pensamos que venía de los curas, dice que venía de la palabra curar, porque ya sabemos todos que más vale prevenir que curar.

Por todo ello, y aprovechando que hoy es viernes santo, y que según la iglesia católica, no se puede comer carne, empezaré mi dieta semanal vegetariana hoy mismo. Es decir, de ahora en adelante todos los viernes, dieta vegetariana.

Os dejo un enlace para que podáis ver el video donde explica todo esto y mucho más.

 Dr.  Alberto Marti Bosch - El cuerpo se cura

martes, 15 de abril de 2014

SONRIE CONSTANTEMENTE


SONRIE CONSTANTEMENTE.


No se donde vi este consejo, pero esta misma mañana en el facebook me he encontrado esta imagen que dice “HAGA LA DIETA DE LA ALEGRÍA: UNA SONRISA CADA  MAÑANA, UN AGRADECIMIENTO AL FINAL DEL DÍA”.


También hay otras frases por el facebook, muy graciosas que dicen:


SONRIE AHORA. NUNCA SABES CUANDO TE VA A FALTAR UN DIENTE.


HAZ QUE TU SONRISA CAMBIE EL MUNDO, NO QUE EL MUNDO CAMBIE TU SONRISA.


Y CONQUISTA LA NEGATIVIDAD QUE EXISTE A TU ALREDEDOR.

lunes, 14 de abril de 2014

VASO DE AGUA AL ACOSTARSE



Vaso de agua al acostarse.



Pues dicen que evita los infartos y los derrames cerebrales.

También ayuda a prevenir los calambres de piernas nocturnos.

 Además dicen que es bueno para la resaca, porque el alcohol es un diurético y te deja sin líquidos en el cuerpo y por ello, si  bebes un vaso de agua antes de acostarte, al día siguiente te encontrarás mejor.

Y por otro lado, te ayuda a levantarte antes, a los que nos gusta darle 5 minutos más al despertador, y otros 5 o 10, porque tendrás ganas de ir al baño.






Por tanto, esta misma noche me preparo mi botella de agua, y me tomo un vasito antes de dormir y otro mañana por la mañana, al levantarme.  
 



sábado, 12 de abril de 2014

AL LEVANTARSE, HACER UN POCO DE EJERCICIO Y UNAS RESPIRACIONES PROFUNDAS


AL LEVANTARTE, HAZ UN POCO DE EJERCICIO Y UNAS RESPIRACIONES PROFUNDAS.


Este consejo lo leí en la guía del tabaco “SE PUEDE DEJAR DE FUMAR. CLAVES PARA CONSEGUIRLO” del Ministerio de Sanidad y Consumo.


En la página 46, “El primer paso de un gran cambio” nos habla de las pautas para superar con éxito el día que ha señalado para dejar de fumar y nos dice: “Levántese 15 minutos antes de la hora habitual. Empiece el día usando sus pulmones. Haga un poco de ejercicio y unas respiraciones profundas, en el lugar donde disponga de aire más puro. Note cómo el aire, y no el humo, entra en sus pulmones”.


Además si hacemos ejercicio al levantarnos activamos nuestro metabolismo, con lo cual quemaremos más calorías que si lo hacemos a otras horas del resto del día.  Nos ayudará a comenzar el día con optimismo y con buen humor, estaremos más relajados, y más felices.


Bien pues yo como ejercicio matinal he elegido el saludo al sol de yoga. 









El ejercicio comienza en la posición de relajación, es decir, de pie, con los pies juntos donde recae el peso del cuerpo, apoyado en el suelo, piernas y cuerpo recto, los hombros separados de las orejas, los brazos relajados pegados al cuerpo, el rostro mirando al este. Inhalamos profundamente y comenzamos.




1. Unimos las manos en el centro del pecho, en actitud de respeto hacia el Sol, mientras se realiza una profunda espiración.

2. Inhalando, estiramos los brazos hacia arriba y una vez ahí, doblamos la espalda hacia atrás desde la cintura, empujando las caderas hacia fuera, con las piernas estiradas.






3. Exhalando doblamos hacia delante y apoyamos las palmas de las manos en el suelo, alineadas con los dedos de los pies. En esta posición, podemos doblar las rodillas si lo necesitamos.

4. Inhalando, llevamos la pierna derecha hacia atrás en un gran paso, y apoyamos la rodilla en el suelo. Nos arqueamos hacia atrás y miramos hacia arriba, levantando la barbilla.




5. Reteniendo la respiración, llevamos la pierna izquierda hacia atrás y aguantamos el peso de nuestro cuerpo con las manos y los dedos de los pies. Alienamos todo el cuerpo mirando hacia el suelo.


6. Exhalando bajamos las rodillas y el pecho, de modo que la frente toque en el suelo. Es decir, tocaremos el suelo con la frente, el pecho, las rodillas, los pies y las manos.




7. Inhalamos mientras bajamos las caderas, estiramos los pies y los brazos, nos arqueamos hacia atrás mirando hacia arriba y atrás. Hombros bajos, separados de las orejas.




8. Exhalando apoyamos los pies en el suelo y elevamos las caderas, formando una V invertida, mirando hacia el suelo.

9. Inhalando, llevamos el pie derecho hacia delante, entre tus manos. Descansa la otra rodilla en el suelo, arqueamos la espalda  y miramos  hacia arriba. Es la misma postura de antes (nº 4)  pero con la pierna contraria.

10. Exhalando, llevamos el otro pie hacia delante, y volvemos a la posición 3.

11. Inhalamos mientras nos incorporamos estirando las manos hacia delante y luego hacia arriba y detrás, doblándonos suavemente desde la cintura, como al principio en la posición 2.

12. Volvemos a la posición 1 y seguidamente a la posición inicial.







Podéis ver el ejercicio en multitud de sitios de Internet, tanto en imágenes como en video.
Bien, pues mañana bien empiezo.

jueves, 10 de abril de 2014

EVITAR GRASAS ANIMALES



EVITAR GRASAS ANIMALES

Se llama grasa animal a las grasas obtenidas de los animales, dentro de las cuales las más importantes son el sebo, la manteca, la mantequilla y sus mezclas correspondientes, la grasa de pollo y los aceites de pescado.



A diferencia de las grasas vegetales, que no lo contienen, la presencia de colesterol en las grasas de origen animal es muy importante.



La mantequilla, aunque es un derivado lácteo, se suele incluir en este grupo por tratarse de un alimento eminentemente graso.



Es más sano consumir aceite de origen vegetal, sobre todo de oliva, rico en ácidos grasos monoinsaturados y pescados azules, ricos en ácidos grasos poliinsaturados, restringiendo el consumo de grasas saturadas de origen animal.


La manteca de cerdo se utiliza bastante en charcutería y en salazones. Es una gran proveedora de colesterol.



Por ello, lo que he hecho ha sido  eliminar de mi dieta diaria la mantequilla y los embutidos. Para mis tostadas de pan integral, usaré aceite de oliva. Y en cuanto a la carne, he decidido reducir mi consumo, porque no se vosotros, pero prácticamente en mi casa comemos todos los días carne, arroz con pollo, pollo asado, pollo al horno, conejo frito, chuletas de cordero, guisado de ternera, sopa de pollo, etc… Y sustituirlo por pescado.

miércoles, 9 de abril de 2014

ACTITUD POSITIVA. PIENSA POR TI MISMO Y CONTROLA TU ACTITUD.


Bien, pues dicen que:


PENSAMIENTOS POSITIVOS hace que tengamos EMOCIONES POSITIVAS y si tenemos emociones positivas, tendremos ACTITUDES POSITIVAS.


¿Cómo os vas con los pensamientos positivos? Difícil, verdad. No es fácil cambiar nuestra forma de pensar después de tantos años, pero tenemos que hacerlo porque si supieras el poder que tienen tus pensamientos, nunca te permitirías tener un pensamiento negativo.



Por ello, yo lo he puesto en un mural grande para no olvidarlos y verlos cada día.




 En cuanto al consejo de hoy:
PIENSA EN LO QUE PUEDE PASAR Y COMO ACTUAR. 




La actitud que asumes ante los problemas o sucesos diarios, es lo que determina la dimensión e importancia de los mismos. Es decir, podemos ver el vaso medio lleno y alegrarnos o verlo medio vacío y deprimirnos. Todo lo que nos pasa en la vida tiene su parte positiva, quizás en el primer momento no lo veas, pero con el tiempo seguro que la encuentras. 

Por otro lado, no podemos cambiar lo que nos pasa en la vida, pero si tenemos el poder de cambiar la actitud con la que nos enfrentamos a estos problemas, es decir, NO PODEMOS PERMITIR QUE ALGO SOBRE LO QUE NO TENEMOS NINGÚN CONTROL DETERMINE NUESTRA ACTITUD.




lunes, 7 de abril de 2014

Zumo de limón en ayunas



2 limones exprimidos en 300 ml de agua.

Bien, pues este consejo lo encontré leyendo un día como limpiar mis pulmones. Y dice que se exprimen 2 limones, si son orgánicos mejor, en 300 ml de agua (un vaso de agua aproximadamente) y se bebe en ayunas. 



Dice que tiene muchos beneficios porque depura la sangre de nuestro organismo, refuerza nuestras defensas y nos ayuda a perder peso y mejorar el aspecto de nuestra piel. Además de como todo el mundo sabe, tiene mucha vitamina C.

También dice que puede tener algunos efectos secundarios, por la rápida depuración de las toxinas en nuestro cuerpo, que serán proporcionales a la cantidad de toxinas que haya en nuestro cuerpo.

Si se producen mareos o desmayos, es aconsejable suspender la cura y consultar al médico.

Exprimimos 2 limones.



Colamos el jugo.







Mezclamos el jugo con un vaso de agua aproximadamente.




Y lo bebemos en ayunas.


 

viernes, 4 de abril de 2014

PENSAMIENTOS POSITIVOS

PENSAMIENTO POSITIVO.
 
Hace ya muchos años que llevo viendo este mensaje por todos los medios de comunicación, facebook, hotmail, etc. Al igual que otros como “pensamientos positivos atraen realidades positivas” o “eres lo que piensas”. Y pensé, voy a cambiar mi manera de pensar y voy a ser más positiva. ¿Cómo podemos cambiar nuestra forma de pensar y convertirnos en personas más positivas?
 
Las personas tenemos millones de pensamientos diarios y en su mayor parte, nuestro proceso de pensamiento es involuntario, automático y repetitivo. Por tanto, si nuestros pensamientos son negativos, involuntarios, automáticos y repetitivos, ¿cómo podemos cambiarlos?



Pensar positivamente significa ver los problemas y reconocer su realidad, pero al mismo tiempo ser capaces de encontrar soluciones a ese problema. Si nuestro pensamiento es negativo, ante los problemas cotidianos, no actuaremos, porque pensaremos cosas como “es que siempre me tiene que tocar a mí”, “tengo muy mala suerte”, ... y no buscaremos soluciones.
Ejemplos de pensamientos negativos:
·                    Mi vida es un desastre.
·                    Nada me sale bien.
·                    Por que siempre me pasa a mí.
·                    Ya lo fastidie todo.
·                    Es inútil esforzarse.
 
Y cuando una persona negativa tiene suerte, suele pensar:
*        Esta racha de suerte durará poco.




PENSAMIENTOS POSITIVOS
 
·                    Todo va a salir bien.
·                    Nada es imposible.
·                    Todo saldrá a mi favor.
·                    Voy a tener suerte.
·                    Hay que tener confianza.
·                    Hay que esforzarse.
 
Y cuando a una persona positiva, le ocurre algo negativo, suele pensar:
         - No hay mal que por bien no venga.
         - Siempre hay que buscar el lado bueno de las cosas.
         - La próxima vez, todo va a salir bien.
         - Pase lo que pase hay que seguir adelante.

 
 
 
 
Por ello, de ahora en adelante mi pensamiento siempre va a ser positivo. Nada de “que mala suerte tengo” sino “verás como todo sale bien”.
 
 

martes, 1 de abril de 2014

Vaso de agua en ayunas




Para hoy un consejo muy fácil. Un vasito de agua en ayunas.

Lo que hace es que activa el metabolismo, nos hidrata y ayuda a depurar toxinas del organismo y demás sustancias que lo perjudican. Al activar el metabolismo, nada más levantarnos, nos ayuda a quemar grasas.

Lo preparamos por la noche.



Y por la mañana, nada más despertarnos, nos lo tomamos.