sábado, 17 de mayo de 2014

DESAYUNA EN LA COCINA.




DESAYUNA EN LA COCINA.

Todos hemos oído alguna vez que el desayuno es la comida más importante del día. Además está demostrada la importancia del desayuno para la mejora del estado nutricional  y su papel importante en el rendimiento  académico.

Sobre todo por la falta de tiempo, realizamos desayunos cada vez más ligeros, que dan lugar a repercusiones negativas en la salud.

En cuanto a los beneficios de desayunar sobre nuestra salud son:

1. No necesitarás cenar demasiado, que también hemos oído que es lo que más engorda.
2. Las personas que desayunan a diario se muestran más enérgicas, despiertas y productivas.
3. Desayunar ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en la sangre.
4. Sufren de menos ansiedad y de un peso más saludable.
5. Favorece nuestra capacidad de atención y concentración y nuestra memoria.
6. Nos permite mantener los niveles nutricionales adecuados.

Un desayuno equilibrado debería contener lácteos (bajos en grasa), cereales (preferentemente integrales), fruta (o zumos de frutas) y otros como puede ser aceite de oliva, mermelada o miel, café o te, etc.



Por ello, desde ahora en adelante tomaré todos los días un buen desayuno equilibrado. De momento, me he decidido por:


Leche con cacao y pan tostado integral con aceite de oliva y tomate.

Pero hay montones de ideas de desayunos saludables por internet. Por lo que iré cambiando mi desayuno para hacerlo más entretenido, y siempre buscando lo más saludable, fácil y rápido de hacer, ya que como he dicho, el tiempo (recurso más preciado del que disponemos) en la mañana siempre es escaso. 



viernes, 16 de mayo de 2014

CONQUISTA LA NEGATIVIDAD QUE EXISTE A TU ALREDEDOR.



Piensa en lo que puedes hacer hoy y en la forma en que reaccionarás. No dejes que las situaciones u otras personas gobiernen tu forma de pensar o sentir.

Ser positivo cuando la negatividad te rodea es necesario para mantener el entusiasmo cuando otras personas tratan de cambiarlo. Nunca dejes que la amargura de otra persona cambie tu estado de ánimo y la forma de hacer esto, es no tomar las cosas demasiado personales aunque parezcan serlo.

No es muy difícil ver que la negatividad parece estar aumentando a nuestro alrededor diariamente. Todos tenemos días buenos y días malos en nuestra vida, y a veces cuando tenemos un día malo, estamos nerviosos por cualquier cosa, pues es posible que la tomemos con la persona que más cerca tengamos, sin que esta persona lo merezca. Otras veces tenemos un buen día, y llega alguien que no lo tiene tan bueno, y nos dice algo que nos afecta, nos hace sentirnos mal y ya volvemos a tener ese mal día. Todos conocemos el dicho “Hace un día estupendo, verás como viene alguien y lo estropea”. Por ello, no debemos dejar que las situaciones u otras personas gobiernen nuestra forma de pensar o sentir. 


jueves, 15 de mayo de 2014

DETERMINA CUANTA AGUA NECESITAS


DETERMINA CUANTA AGUA NECESITAS.

 

El agua es esencial para la vida. Hay muchas razones para tomar bastante agua cada día, como por ejemplo además de los que hemos dicho anteriormente ahora que llega el verano para no deshidratarnos, también limpia el cuerpo de toxinas y nos puede ayudar a controlar el peso y mejorar tu piel y el cabello.

 

Pero ¿cuanta agua necesitas? Seguramente habrás oído que hay que beber dos o más litros diarios pero según un artículo que leí hace tiempo, la cantidad depende de la persona. En este artículo decía que para saber el agua que necesita tu cuerpo debes dividir tu peso en kilos entre 30 y así sabrás el agua que debes beber diariamente.

Por ejemplo, si pesas 60 kilos, dividido entre 30 serían dos litros diarios.

 

Como todo en esta vida, incluso el agua puede dar problemas si te excedes. Y también leí de una persona que empezó a tener problemas de riñones, por beber demasiada agua. Por tanto, si tienes problemas renales es mejor que lleves cuidado con el exceso de agua, además si tienes problemas cardiacos, presión alta o hinchamiento de las partes bajas de las piernas.

 

Ahora que llega el verano, por lo general, tenemos más sed y bebemos más agua. Con lo que no nos costará aumentar la cantidad que ingerimos diariamente. Al menos a mi me pasa, en invierno no me apetece nada beber agua, sin embargo en verano la necesito.

 

Por  ello he pensado que voy a incrementar el agua que tomo diariamente, poco a poco. Añadiré otro vasito de agua al hacer deporte o dos, dependiendo del tiempo que haga.
 
 
 
 

jueves, 8 de mayo de 2014

IR BAJANDO EL CONSUMO DE CAFÉ


IR BAJANDO EL CONSUMO DE CAFÉ.


El café tomado con moderación, es decir, dos o tres tazas al día no es malo. Pero consumido en exceso es perjudicial para nuestra salud. Al igual que tomado con leche, porque esa mezcla produce animas biogénicas que mezcladas con los nitratos y nitritos presentes en muchos alimentos, puede dar lugar a nitrosaminas, sustancias claramente cancerígenas.


Además el café puede crear dependencia tanto física como psicológica y por eso aparece frecuentemente el síndrome de abstinencia (dolor de cabeza, irritabilidad, ineficiencia laboral, cierto nerviosismo e inquietud) cuando se abandona su consumo.


Por otro lado, los riñones necesitan 24 horas para filtrar las toxinas de una sola taza de café.


Efectos positivos de una ingesta moderada.

-     Estimula el sistema nervioso central.

-     Aumenta el estado de vigilancia.

-     Refuerza la memoria, la atención y la concentración.

-     Incrementa la capacidad de realizar esfuerzo físico.

-     Produce vasodilatación periférica y vasoconstricción a nivel craneal.

-     Puede aliviar las migrañas y jaquecas.

-     Combate el estreñimiento.

-     Estimula la musculatura esquelética y el centro de la respiración.

-     Aumenta la secreción ácida gástrica.

-     Favorece la diuresis.

-     Reduce la incidencia de padecer diabetes tipo II, Parkinson, depresión o cirrosis.

-     Puede prevenir algunos tipos de cáncer (colon, mama, intestino, vejiga e hígado).

-     Favorece la fertilidad.



Efectos negativos por una ingesta excesiva.

-        Taquicardia.

-        Cambios en el diámetro de los vasos sanguíneos.

-        Irregularidad en la circulación sanguínea.

-        Tensión alta.

-        Diabetes.

-        Irritaciones gastrointestinales.

-        Ulceras gástricas.

-        Mala digestión de las proteínas.

-        Acidez estomacal.

-        Diarreas

-        Colitis ulcerosas.

-        Nauseas.

-        Vómitos.

-        Zumbidos en los oídos.

-        Temblores musculares.

-        Inquietud.

-        Insomnio.

-        Acumulación de ácido úrico y ataques de gota.

-        Dependencia física o psicológica

-        Irritabilidad

-        Jaquecas

-        Interferir en el desarrollo del feto

-        Cáncer (si se combina con leche).



Contraindicaciones del café.


El café no deben tomarlo:

-        Pacientes con alteraciones cardiovasculares graves: insuficiencia cardiaca o coronaria o arritmias.

-        Quienes sufran úlceras gastroduodenales o gastritis.

-        Los enfermos de epilepsia.

-        Las personas insomnes.

-        Las mujeres embarazadas o que estén dando de mamar a sus hijos.

-        Los niños.


Bien, pues lo que he decidido es que voy a eliminar mi vasito de leche con café que tomaba cada mañana y lo sustituiré por un café solo. Porque la verdad, es que sin café no se como me voy a poder despertar. O también lo que puedo hacer es tomar la leche con cacao, y el café tomarlo a media mañana. Realmente, no lo tengo claro. También he visto que en el mercado hay muchas distintas clases de leche, como leche de soja, leche de almendras, leche de avena, ... y bueno, he comprado varias que iré probando. Y ya decidiré que hacer.


En cuanto al café que me tomaba después de comer, que iba a añadirle leche porque pensaba que así perjudicaba menos, pues he decidido que lo tomaré solo.


Y como dicen que se pueden beber 3 cafés al día, pues todavía puedo tomar otro si me apetece algún día. Ya que como hemos visto tiene muchos efectos positivos.


Aquí os dejo en enlace para que podáis leer el artículo completo.


martes, 6 de mayo de 2014

PENSAR LO BIEN QUE VAN A SALIR LAS COSAS



Siguiendo con el pensamiento positivo, para esta semana voy a pensar lo bien que me va a salir todo y seguro que así será.


lunes, 5 de mayo de 2014

VASO DE AGUA ANTES DEL BAÑO



VASO DE AGUA ANTES DEL BAÑO.

Pues bien, antes de darme mi baño de sal o de mi ducha diaria, tomare un vasito de agua, que dicen que baja la presión sanguínea. Fácil, ¿verdad?


jueves, 1 de mayo de 2014

ENSALADA DE AJO Y SÉSAMO



Después de unos días de vacaciones, días de campo  y de tanto comer monas, chocolates, y muchas más cosas, esta noche para cenar “ensalada de ajo y sésamo”  muy fácil de preparar y desintoxicante del organismo.

Ingredientes:

Aceite.
Ajo.
Hojas verdes de espinacas o acelgas.
Semillas de sésamo.
Sal marina.
Pimienta negra molida.

Aceite
Sal marina

Espinacas, ajo, semillas de sésamo o ajonjoli y pimienta molida.


Cogemos el ajo. Pelamos. Cortamos.
Ajo

Pelamos


Cortamos


Lavamos las hojas verdes.







Ahora que ya tenemos todos los ingredientes preparados, ponemos el aceite a calentar en una sartén.




Cuando este caliente ponemos el ajo cortado en la sartén, hasta que se dore. 




Después vamos poniendo las hojas verdes en la sartén, poco a poco (con cuidado porque puede salpicar si todavía llevan agua o ayudándonos de una tapadera) y removemos hasta que se marchiten.
 


Una vez listas, sacamos en un plato y añadimos sal y pimienta al gusto. Espolvoreamos las semillas de sésamo y listo.